Probablemente se deba a las fechas en las que estamos, pero de un tiempo a esta parte hemos visto surgir en redes sociales unas cuantas iniciativas solidarias relacionadas con libros o literatura. En esta entrada hemos tratado de reunir algunas, con la idea de darles difusión y poner nuestro granito de arena. Ahí van.
Dona 5€ a Save the Children y lee un libro de aventuras
Esta es una iniciativa de Gabriel Romero de Ávila, médico, escritor, columnista, bloguero y diseccionador de novelas, todo en uno. Él ha donado su novela Nilidiam, originalmente publicada en 2014 por Editorial Universo, a Save the Children, para ayudar a recaudar fondos que se dedicarán a financiar proyectos de ayuda a niños refugiados.
Nilidiam
Nilidiam
Nilidia, la joya del Mediterráneo, orgullo del imperio británico desde los tiempos de la reina Victoria, como antes lo fue del Imperio Otomano y antes de Roma. Sus calles son una mezcla viva de nómadas del desierto, corsarios berberiscos y hombres blancos que controlan la riqueza. Pero nada dura para toda la vida, y en 1930, con el mundo patas arriba y las viejas naciones enfrentadas a su propia crisis, estalla en Nilidia una revolución islamista. Es la hora de responder a los siglos de colonialismo y encontrar su propia identidad, cueste lo que cueste.
Para hacer tu donación, solo tienes que entrar en este enlace. Además, cualquier donación que realices a Save the Children antes del 25 de diciembre desgrava en el IRPF de 2018 (cof, cof ¿os hemos dicho que se nos ha colado una economista en el equipo? cof, cof).
Regala libros a quienes no pueden comprarlos
Esta es una iniciativa de Juan de Dios Garduño, autor de Y pese a todo (novela en la que se basó la película Extintion de Miguel Ángel Vivas en 2015) que últimamente anda metido a cineasta y sacándonos los cuartos con sus crowfundings. Pero a veces también tiene ideas solidarias. Como él mismo explica en el post de Facebook que os enlazamos más abajo, los escritores que estén dispuestos a donar alguno de sus libros pueden hacérselo saber a través de la dirección de e-mail solidariosescritores@gmail.com. Juande se encarga de elaborar una lista con los libros disponibles. A esa misma dirección pueden escribir los que quieran leer algún libro de la lista y no tengan medios para comprarlo. El propio autor donante se encargará de enviarlo.
Aunque la iniciativa en principio está pensada para escritores, suponemos que Garduño no tendrá ningún problema en incluir también en su lista los libros que cualquiera de nosotros estemos dispuestos a donar de nuestras estanterías y enviarlos a quien nos los pida.
Si quieres contribuir a la difusión de esta campaña, también puedes usar el hashtag #escritoressolidarios2018 en tus redes sociales.
Libros por alimentos
En estas fechas muchas bibliotecas organizan campañas de recogida de alimentos, ofreciendo a cambio libros (que normalmente han sido previamente donados a la biblioteca). Algunos ejemplos son las blibliotecas de Chapela o Trives, o la iniciativa de la Asociación Solidaria Canaria, pero seguro que en tu ciudad también existen estas iniciativas, no solo en estas fechas. También en días señalados, como el día del libro o el de las bibliotecas. Infórmate y aprovecha la ocasión. A lo mejor encuentras una pequeña joya descatalogada por el precio de un kilo de garbanzos.


Latest posts by EquipoCuántico (see all)
- Finalistas de los Premios Amaltea 2019 - 13 noviembre, 2019
- El destino del héroe - 6 noviembre, 2019
- Proyecto Marte y Moriremos por fuego amigo, en noviembre - 30 octubre, 2019