DATOS DEL LIBRO
- Autor: HANNU RAJANIEMI
- Año: 2010
- Edición: ALAMUT EDICIONES, 2013
- Nº de páginas: 261 páginas.
- Editorial: ALAMUT EDICIONES
- Traducción: Manuel de los Reyes
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788498890808
- Fecha de lectura: Diciembre de 2016
Toda la culpa de que me encuentre hoy aquí escribiendo sobre esta novela, es de una persona que además de hacernos disfrutar con sus traducciones, hace que conozcamos autores como Hannu Rajaniemi, que por lo menos para mí, era desconocido hasta que leí su relato «Los planetas invisibles» descargado del blog de Marcheto, «Cuentos para Algernon«.
En ese relato, ya se veía que Rajaniemi hacía su particular homenaje a Italo Calvino desde el punto de vista de una Ciencia Ficción más Hard que el resto de los autores que Marcheto incluye en su antología Cuentos para Algernon Año IV. Así que después de leer varios comentarios sobre la novela ya tenía una idea de lo que me iba a encontrar.
La obra pertenece a la trilogía Jean Le Flambeur, compuesta por tres novelas de ciencia ficción dura, El ladrón cuántico (traducida al español por Alamut, 2013) que además de quedar en segunda posición de los Premios Ignotus de 2014, fue nominada al Locus y al John W. Campbell Memorial en 2011; The Fractal Prince (2012) también nominada al John W. Campbell Memorial y The Causal Angel (2014). Parece ser que tiene ya escrita su cuarta novela Summerland, que saldrá en 2017.
Pues sí, es Ciencia Ficción Hard, de la que tanto me gusta, pero he encontrado diferencias con otras novelas que he leído de otros autores como por ejemplo Greg Egan (que es para muchos el autor de Ciencia Ficción dura, más duro).
En esta novela, la importancia que el autor da a la propia especulación es grande y varios de los conceptos que introduce, así como la creación del universo en el que se mueven los personajes, son bastante complejos. Pero los personajes y sobre todo la trama hace que dejes un poco de lado el intento de asimilar todo esto y que sigas adelante con la historia. Una historia que me ha atrapado desde el principio y que ha hecho que una novela relativamente compleja, me haya durado pocos días.
El autor juega con 2 lineas argumentales que poco a poco se van entrelazando y que aunque pueda parecer que hacen más compleja la novela, le dan ese punto de frescura que da el hecho de saltar de una historia a otra. Me ha resultado curioso que la trama que se supone que es la secundaria, en la que no se encuentra el protagonista, ha sido la que más me estaba gustando hasta que se han comenzado a unir dando sentido a lo leído hasta el momento.
El resultado de todo lo comentado anteriormente, es una novela que aunque puede resultar difícil de leer para los que no son amantes del género, es al final una historia de aventuras y de personajes que van contando su historia y las relaciones entre ellos. Acción, explicaciones tecnológicas complejas, varias razas, naves con personalidad propia (más que muchos personajes en otras novelas), mundos simulados… ¿Qué más se le puede pedir a una novela?
Tengo que reconocer que como siempre, antes de comenzar a leer una novela, miré las opiniones de mis referentes en Goodreads y al ver las valoraciones de Elías (ya le llamo por su nombre, el siguiente paso es llamarle «mi amor») y de Bandinnelli, me quedé un poco «mosca». Aunque tanto Carlex como Daniel Gonzalo le habían dado 4 estrellas, ellos pensaban que merecía tres y dos estrellas respectivamente…
Pues nada, para mí es un 5 estrellas en toda regla, pero os tengo que avisar de que no a todo el mundo le ha gustado la novela. Hay lectores mucho más experimentados que yo, también amantes de la Ciencia Ficción Hard, a los que les parece que la novela no es nada del otro mundo.
Sistema de Valoraciones Origen
-
9.7/10
Resumen
27-12-2016: Dentro de mi top3 de mejores novelas. Deseando que salga la siguiente parte en español.
Origen
Latest posts by Origen (see all)
- 130 obras de literatura de género escritas en español que recomendaría a cualquier lector: ciencia ficción, fantasía y terror en estado puro - 18 septiembre, 2019
- Terror, Asuntos de muertos y 19 hercios reflejados en capas conductoras - 9 septiembre, 2019
- Finalistas de los Premios Ignotus 2019 - 13 mayo, 2019
Hola 🙂 Con lo especialito que soy yo para la ciencia ficción hard siempre voy con el miedo si me adentro en una lectura de este tipo. De momento no me llama especialmente y aún tengo grandes obras pendientes como Criptonomicon. Un abrazo^^
A mí me gustó mucho. Pero Elías por ejemplo dice que le pareció todo «artificio». Cada uno…